El actual primer ministro camboyano, nació en los primeros años de la década de los 50 en una familia humilde de campesinos en la provincia de Kompong Cham. Se unió al Partido Comunista en 1975 y llegó a ser comandante oficial.
Durante la ofensiva de Phnom Penh contra las fuerzas de Lon Nol en abril de 1975, perdió un ojo. Jemer Rojo confeso, fue uno de los primeros responsables de la guerrilla en huir a Vietnam durante el período de la Kampuchea Democrática. Su objetivo era conseguir ayuda económica para derrocar al régimen de Pol Pot. Por ello, los vietnamitas le seleccionaron para liderar al ejército rebelde que debía retomar Camboya.
Tras la invasión vietnamita, se convirtió en Ministro de Asuntos Exteriores del gobierno de Heng Samrin establecido por Vietnam. En este puesto, fue una figura clave en las negociaciones de los Acuerdos de París. En 1981, es nombrado viceprimer ministro y cuatro años más tarde, consigue ser primer ministro. Desde entonces, ha gobernado en diferentes coaliciones con otros partidos.
En el período entre 1993, cuando se celebraron las primeras elecciones supervisadas por la ONU, y 1998, fue co-primer ministro con el príncipe Norodom Ranariddh y su partido, el FUNCINPEC. No obstante, en 1997, surgieron tensiones entre ambos, debido a que el partido había comenzado una serie de contactos con los rebeldes que aún quedaban de los Jemeres Rojos y que habían estado aliado contra el gobierno de Hun Sen, apoyado por los vietnamitas durante la década de 1980. Como respuesta, Hun Sen llevó a cabo un golpe de Estado en 1997, destituyendo a Ranariddh y convirtiéndose en el “hombre fuerte” de Camboya.
En la actualidad y tras ganar tanto en las elecciones de 2003 como de 2008, Hun Sen continúa siendo el primer ministro de Camboya. Es el líder que más tiempo lleva en el poder en el Sudeste asiático y uno de los más longevos primeros ministros del mundo.
4 respuestas a «Hun Sen, el Primer Ministro más longevo de Asia»